Conozca las pruebas de diagnóstico más frecuentes y qué esperar antes, durante y después de ellas. En una sección separada de este sitio web se puede encontrar información sobre pruebas de diagnóstico para un tipo de cáncer específico.
Aspiración y biopsia de médula ósea
Procedimientos que pueden aportar información acerca de las células de la sangre
Colonoscopia
Se usa para visualizar una parte del intestino grueso
Electrocardiograma (ECG) y ecocardiograma
Pruebas para encontrar problemas con el músculo cardíaco, las válvulas o el ritmo cardíaco
Enema de bario
Procedimiento que se usa para detectar afecciones médicas en el colon y el recto
Examen rectal digital
Se usa para controlar la parte inferior del recto, la pelvis y la parte inferior del estómago
Exploración por MUGA
Prueba para verificar si las cámaras inferiores del corazón están bombeando sangre correctamente
Exploración por tomografía computarizada (TC)
Tipo de prueba por imágenes que se usa para detectar y obtener más información sobre el cáncer
Gammagrafía ósea
Se usa para detectar el cáncer u observar cómo está funcionando el tratamiento
Mamografías
Radiografía que detecta la presencia de cáncer de mama
Pruebas de marcadores tumorales
Tipos de pruebas para detectar sustancias producidas por las células en el cuerpo en respuesta al cáncer
Prueba de Papanicolaou
Procedimiento para detectar cambios en las células que pueden provocar cáncer de cuello uterino
Prueba de sangre oculta en heces
Se usan para detectar sangre en las heces
Resonancia magnética (RM)
Resonancia magnética (RM) de mamas
Conozca para qué se usa la RM de mamas y cómo se hace
Sigmoidoscopia
Conozca cómo se usa esta prueba para detectar el cáncer colorrectal y cómo prepararse para ella.
Tipos de endoscopia
Procedimientos que se usan para observar el interior del cuerpo
Tomografía por emisión de positrones y tomografía computarizada (TEP-TC)
Se usa para detectar el cáncer y determinar su estadio