Una colostomía es una cirugía en la que se hace una abertura temporal o permanente que se denomina estoma. Un estoma es un camino que va desde el intestino grueso hasta la parte externa del abdomen. Esto ayuda a que los excrementos sólidos y los gases salgan del cuerpo sin pasar a través del recto. El excremento se recolecta en una bolsa que se lleva en la parte exterior del cuerpo.
¿Qué es el intestino grueso?
El intestino grueso está formado por el colon y el recto. Está conectado al intestino delgado. El intestino delgado digiere nutrientes y los absorbe en vasos sanguíneos. Estos nutrientes incluyen proteínas, grasas y carbohidratos. El resto de los alimentos que no se pueden digerir pasan del intestino delgado al colon. El colon absorbe agua del excremento y lo almacena hasta la próxima defecación.
¿Por qué necesito una colostomía?
Un médico puede hacer una colostomía para derivar o eliminar una porción de la parte inferior del intestino. Esto puede ser debido a lo siguiente:
-
El intestino grueso está obstruido o dañado
-
Una parte del intestino grueso se extirpa quirúrgicamente
-
Una ruptura en el colon provoca una infección abdominal
Las personas con ciertos tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal, pueden necesitar una colostomía. A veces, las personas que reciben tratamiento para el cáncer de próstata, de ovarios, de útero o de cuello uterino necesitan una colostomía. Las personas con enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o pólipos de colon precancerosos también podrían necesitar una colostomía.
¿Durante cuánto tiempo necesitaré una colostomía?
La mayoría de las personas que necesitan una colostomía relacionada con el cáncer solamente la necesitan durante unos meses mientras el colon o el recto se curan. Sin embargo, algunas personas podrían necesitar una colostomía permanente.
Tipos de colostomía
Cada tipo lleva el nombre de la sección del colon en que se necesita.
-
Colostomía sigmoidea. Este es el tipo más frecuente. Se encuentra en la parte inferior del intestino grueso. El colon sigmoide traslada el excremento al recto. Las colostomías sigmoideas producen heces más sólidas y regulares que otras colostomías.
-
Colostomía transversa. El colon transversal cruza por la parte superior del abdomen. En esta área, las heces normalmente son blandas. Esto se debe a que solo una pequeña porción del colon ha absorbido agua del material que no se puede digerir. Este tipo frecuente de colostomía tiene 3 versiones:
-
Colostomía en asa. Esta colostomía crea un estoma a través del cual salen las heces. En este tipo, el colon permanece conectado al recto. Como resultado, las personas, en ocasiones, eliminan las heces o los gases a través del recto.
-
Colostomía de boca única. Esta cirugía extirpa el colon por debajo de la colostomía, incluido el recto y la apertura anal. Este tipo de colostomía es permanente.
-
Colostomía de doble boca. Esta divide el colon en 2 extremos que forman estomas separados. Las heces salen por 1 de los estomas. El moco fabricado por el colon sale por el otro. Este tipo de colostomía transversa es la menos frecuente.
-
Colostomía descendente. El colon descendente lleva el excremento hacia el lado izquierdo del abdomen. Las heces ahí normalmente son firmes porque se han trasladado a través de las partes funcionales del colon.
-
Colostomía ascendente. El colon ascendente va desde el comienzo del intestino grueso hasta el lado derecho del abdomen. En este procedimiento, solamente una parte del colon aún funciona. Como resultado, se absorbe poca agua del excremento. Esto significa que las heces son normalmente líquidas. Este tipo de colostomía es rara. Una ileostomía es más adecuada para esta parte del colon.
¿Qué debo esperar durante la cirugía?
Recibirá anestesia general antes de la cirugía. Durante la cirugía, el cirujano conecta 1 extremo del colon con un estoma en un lugar donde pueda verlo y pueda cuidarlo. Luego, el cirujano conecta la bolsa de la colostomía al estoma.
El procedimiento se puede realizar con:
-
Una incisión quirúrgica, que es un gran corte en el abdomen.
-
Una cirugía laparoscópica, que implica pequeños cortes menos invasivos. Este método reduce el dolor y el tiempo de recuperación.
La cirugía puede incluir los siguientes riesgos:
-
Sangrado en el interior del colon
-
Daño a los órganos circundantes
-
Infección
-
Sangrado del estoma
¿Cuánto tiempo tomará la recuperación de la cirugía?
La mayoría de las personas permanecen en el hospital durante un máximo de 1 semana después del procedimiento. La recuperación completa de una colostomía puede tomar hasta 2 meses. Durante este tiempo, tendrá restricciones en lo que puede comer mientras el colon se cura.
Si la colostomía es temporal, podría necesitar una cirugía de reversión, o cierre, luego de que el colon se haya curado. Por lo general, esta cirugía tiene lugar alrededor de 3 meses más tarde.
Atención de la colostomía
Vaciar su bolsa de colostomía. Una vez que se haya recuperado de la cirugía, deberá vaciar la bolsa de colostomía varias veces por día. No podrá controlar en qué momento las heces y los gases pasan a la bolsa. Es mejor vaciarla cuando la bolsa está llena menos de la mitad.
Las bolsas de colostomía vienen en varios tamaños y formas, pero hay 2 tipos principales:
-
Las bolsas de una pieza se conectan directamente a la barrera cutánea.
-
Las bolsas de dos piezas incluyen una barrera cutánea y una bolsa que se puede desconectar del cuerpo.
Otras opciones incluyen bolsas de fondo abierto o drenables, y bolsas de fondo cerrado o descartables. Pregunte a su equipo de atención médica acerca de qué tipo de bolsa de colostomía recibirá.
Cuidarse la piel. La piel que rodea el estoma se denomina piel peristomal. Siempre se verá roja y puede sangrar ocasionalmente, lo que es normal. Pero el sangrado no debe continuar durante mucho tiempo.
Es importante asegurarse de que su bolsa está correctamente conectada al estoma. Las bolsas que no están bien colocadas pueden irritar la piel. También debe conservar esta área limpia y seca. Si la piel está húmeda, tiene bultos, pica o duele, comuníquese con su equipo de atención médica. Es posible que el área esté infectada.
Inquietudes acerca de la colostomía
Alta producción de heces. Durante los primeros días después de la cirugía, es posible que tenga una producción de heces mayor a lo normal. A medida que el cuerpo se acostumbre al estoma y a la colostomía, esta cantidad disminuirá. Pero si no disminuye después de unos pocos días, llame a su equipo de atención médica. La expulsión de grandes cantidades de heces significa que podría estar perdiendo demasiada cantidad de líquidos. Esto podría dar lugar a un desequilibrio en sus niveles de electrolitos. Los electrolitos son minerales que ayudan a regular el cuerpo.
Controlar los gases. Al igual que con las heces, también deberá liberar los gases de la bolsa de colostomía. La forma de hacerlo depende del tipo de bolsa. Algunas bolsas tienen un filtro que desodoriza y ventila los gases. Esto evita que la bolsa se estire demasiado, se salga del abdomen o explote.
Las cantidades de gases depositados en la bolsa variarán en función del tipo de colostomía y de su dieta. Los alimentos y las bebidas, como los frijoles, las cebollas, la leche y el alcohol pueden causar exceso de gases. Tragar aire también puede aumentar la cantidad de gases en el colon. Esto sucede cuando mastica goma de mascar o bebe con un sorbete. Es posible que tenga una gran cantidad de gases justo después de la cirugía. Pero esto debería disminuir a medida que el cuerpo se cura. Su equipo de atención médica puede proporcionar información sobre los alimentos y las opciones de estilo de vida para ayudar a reducir los gases.
Comprimidos enteros o cápsulas en las heces. Los comprimidos recubiertos y las cápsulas de liberación prolongada pueden aparecer intactos en su bolsa. Esto puede significar que el medicamento no fue absorbido del todo en el cuerpo. Informe a su equipo de atención médica si esto sucede. Es posible que puedan recetarle medicamentos líquidos o en gel para que tome en su lugar.
Obstrucción del estoma. A veces, el estoma puede obstruirse por un trozo de tejido cicatricial y por alimentos sin digerir. Esto significa que las heces y los gases no pueden pasar a la bolsa. Una obstrucción puede causar dolor abdominal o hinchazón, o náuseas y vómitos.
Es posible que pueda desobstruir la bolsa en el hogar. Puede hacer esto evitando los alimentos sólidos y bebiendo más líquidos, lo que incluye bebidas calientes, como el té. También puede intentar masajear el abdomen alrededor del estoma o llevar las rodillas al pecho y balancearse de lado a lado. Si estos consejos no funcionan, llame a su equipo de atención médica de inmediato.
Recursos relacionados
Vivir con una bolsa de colostomía (en inglés)
La vida con una bolsa de ostomía: 3 consejos para prosperar (en inglés)
Obstrucción intestinal u obstrucción gastrointestinal