La prueba de sangre oculta en heces (Fecal Occult Blood Test, FOBT) se usa para detectar sangre en las heces o la materia fecal. La presencia de sangre en las heces puede ser un signo de cáncer colorrectal u otros problemas, tales como pólipos o úlceras. Estos son crecimientos que se desarrollan en la pared interna del colon y del recto.
Tipos de pruebas de sangre oculta en heces
Actualmente, hay 2 tipos de FOBT:
-
FOBT con guayacol. Esta prueba es proporcionada por el consultorio de su médico o un laboratorio y se realiza en el hogar. Durante la prueba, usted coloca una muestra de heces en una tarjeta de prueba recubierta con una sustancia de origen vegetal llamada guayacol. La tarjeta cambia de color si hay sangre en las heces. Luego, usted envía la tarjeta al consultorio de su médico o al laboratorio para interpretar los resultados.
Algunas FOBT con guayacol usan almohadillas desechables en lugar de una tarjeta. Están disponibles sin receta en muchas farmacias. El usuario dispone de los resultados de inmediato.
-
FOBT inmunohistoquímica. Esta prueba usa una proteína especializada denominada anticuerpo. Esta proteína específica se adhiere a la hemoglobina, la parte de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno.
La prueba inmunohistoquímica tiene algunos beneficios con respecto a la prueba con guayacol. Pero se utilizan ambas y las dos pueden proporcionar información acerca de la presencia de sangre en las heces.
¿Cómo debo prepararme para una FOBT?
La preparación para una FOBT depende del tipo de prueba que se realice.
Prueba con guayacol. No podrá comer algunos alimentos ni tomar ciertos medicamentos antes de esta prueba. Determinadas sustancias pueden hacer que la prueba indique la presencia de sangre en las heces cuando no la hay. Esto se denomina un resultado positivo falso.
Si se realizará la prueba con guayacol, hable con su equipo de atención médica sobre su dieta y los medicamentos que está tomando. Podrían indicarle hacer los siguientes cambios en su dieta varios días antes de la prueba:
-
Aumentar la ingesta de fibras.
-
Evitar alimentos específicos, como carnes rojas y ciertos vegetales.
-
Evitar ciertos suplementos vitamínicos, como vitamina C y hierro.
Prueba inmunohistoquímica. No necesita hacer ningún cambio dietario para esta prueba. Pero es posible que deba evitar ciertos medicamentos.
La aspirina u otros analgésicos de venta libre y los anticoagulantes pueden cambiar los resultados de la prueba de ambos tipos de FOBT. Consulte a su equipo de atención médica antes de suspender estos medicamentos.
Hable con su equipo de atención médica sobre sus afecciones médicas para determinar el mejor momento para realizar su prueba FOBT. Por ejemplo, la prueba no debe realizarse si tiene hemorroides con sangrado, úlceras pépticas o gastritis. Además, las mujeres que están cerca de su período de menstruación no deberían realizarse la prueba.
¿Qué debo esperar durante la prueba con guayacol?
Uso de tarjetas. Deberá recolectar 3 muestras de heces consecutivas para esta prueba. Estas se almacenan en un envase suministrado o se colocan en una tarjeta de prueba con un aplicador. Luego, devuelve el envase o la tarjeta personalmente o por correo a un laboratorio o al consultorio de su médico.
Uso de almohadillas desechables. Usted descartará la almohadilla en el inodoro después de una deposición. Luego, repetirá este procedimiento para las 2 próximas deposiciones. Las almohadillas cambian de color cuando se detecta la presencia de sangre en el inodoro. Anote los resultados en la tarjeta de respuesta suministrada y envíela por correo al consultorio de su médico o al laboratorio.
¿Qué debo esperar después del procedimiento?
Después de la FOBT, podrá reanudar a sus actividades habituales. Una vez que conozca los resultados, hable con su equipo de atención médica acerca de los siguientes pasos.
Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica
Antes de realizarse una FOBT, tenga en cuenta hacer las siguientes preguntas:
-
¿Por qué necesito esta prueba?
-
¿Cuáles son las diferencias entre la FOBT con guayacol y la FOBT inmunohistoquímica? ¿Qué prueba me recomienda y por qué?
-
¿Con qué frecuencia necesito realizar esta prueba?
-
¿Qué puedo comer o beber antes de la prueba?
-
¿Debo evitar algún alimento o medicamento antes de la prueba?
-
¿Con qué exactitud la FOBT puede detectar sangre en la materia fecal?
-
¿Con qué exactitud la FOBT puede detectar pólipos y cáncer colorrectal?
-
¿Cuándo y cómo conoceré los resultados de la FOBT?
-
¿Qué es un resultado positivo falso? ¿Qué es un resultado negativo falso?
-
¿Quién me explicará los resultados?
-
¿Recomienda realizar otra prueba junto con la FOBT, como por ejemplo una sigmoidoscopia flexible?
-
Si los resultados indican la presencia de sangre en las heces, ¿qué otras pruebas, como una colonoscopia, por ejemplo, deberé realizarme?
Recursos relacionados
Guía para el cáncer colorrectal
Detección de cáncer (en inglés)