Sitemap
Main menu
- Inicio
- Tipos de cáncer
- Desplazarse por atención del cáncer
- Conceptos básicos sobre el cáncer
- Diagnóstico de cáncer
- Cuando el médico dice la palabra “cáncer”
- Pruebas y procedimientos
- Enema de bario
- Biopsia
- Aspiración y biopsia de médula ósea
- Gammagrafía ósea
- Colonoscopia
- Examen rectal digital
- Tipos de endoscopia
- Prueba de sangre oculta en heces
- Mamografía
- Prueba de Papanicolaou
- Ecografía
- Exploración por tomografía computarizada (TC)
- Imágenes por resonancia magnética (MRI) de mamas
- Pruebas de marcadores tumorales
- Sigmoidoscopia
- Tomografía por emisión de positrones y tomografía computarizada (TEP-TC)
- Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica
- Estadios del cáncer
- Manejo de su atención
- Consideraciones financieras
- Cómo se trata el cáncer
- Citas, sexo y reproducción
- Cáncer en etapa avanzada
- Para los niños
- Para adolescentes y adultos jóvenes
- Ser un adulto joven o un adolescente con cáncer
- Hacer frente a los cambios en su cuerpo como adulto joven
- Apoyo para el cáncer en adultos jóvenes
- El cáncer y las relaciones
- La escuela y el trabajo durante el cáncer
- La vida después del tratamiento contra el cáncer para adultos jóvenes
- Recursos para adultos jóvenes con cáncer
- Adultos jóvenes: Preguntas para hacerle a su equipo de atención médica
- Para adultos mayores
- Prevención y vida saludable
- La alimentación y el riesgo de cáncer
- Alcohol
- Actividad física y riesgo de cáncer
- Obesidad, peso y riesgo de cáncer
- Dejar de consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer
- Beneficios de dejar de fumar
- Cómo hablar con su equipo de atención médica sobre el tabaquismo
- Cómo dejar de fumar y consumir tabaco
- Recursos para ayudarle a dejar de fumar
- Riesgos del humo de segunda mano para la salud
- Riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos, el tabaco sin humo y las pipas de agua
- El VPH y el cáncer
- Asimilación con cáncer
- Manejo de las emociones
- Diálogo sobre el cáncer
- Atención de un ser querido
- Conceptos básicos sobre el cuidado de un paciente
- Consejos para ser un cuidador exitoso
- Cuidadores que cuidan de sí mismos
- Compartir responsabilidades
- Cuidado del paciente en el hogar
- Cuidado del paciente en el hospital
- Contratación de servicios de atención domiciliaria
- Cuidado a distancia
- Cuidado de una persona con tumor cerebral o cáncer metastásico en el cerebro
- Efectos físicos, emocionales y sociales del cáncer
- Cómo buscar apoyo social e información
- Investigación y defensa
- Sobrevivencia
- Blog
- Acerca de nosotros