Cáncer de próstata: Últimas investigaciones

Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 03/2018

EN ESTA PÁGINA: leerá acerca de la investigación científica que se está realizando actualmente para aprender más sobre este tipo de cáncer y cómo tratarlo. Use el menú para ver otras páginas.

Los médicos están trabajando para obtener más información sobre el cáncer de próstata, las formas de prevenirlo, cuál es el mejor tratamiento y cómo brindar la mejor atención a las personas con diagnóstico de esta enfermedad. Las siguientes áreas de investigación pueden incluir opciones nuevas para los pacientes mediante los ensayos clínicos. Hable siempre con su médico sobre las opciones de diagnóstico y tratamiento más adecuadas para su caso.

  • Determinación de las causas del cáncer de próstata. Los investigadores continúan explorando el vínculo entre los factores nutrición y estilo de vida en el desarrollo del cáncer de próstata.

  • Detección temprana. Los investigadores están tratando de desarrollar un mejor análisis del PSA, ya sea un análisis más específico y preciso o un análisis diferente. Mediante mejores pruebas, se podría realizar la detección del cáncer de próstata en más hombres sanos, lo que permitiría detectar y tratar en forma temprana más casos de cáncer de próstata.

  • Pruebas genómicas. La genómica es el estudio de cómo se comportan los genes. Las pruebas genómicas analizan los genes del cáncer de próstata para ayudar a predecir qué tan rápido el cáncer puede crecer y propagarse. La información obtenida de estas pruebas puede ayudar al equipo de atención del cáncer a tomar decisiones sobre el plan de tratamiento, como, por ejemplo, si la vigilancia activa es una opción para los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo, o puede ayudarlo a hacer un pronóstico después de la cirugía y elegir los mejores tratamientos adyuvantes. Algunas de las pruebas genómicas disponibles ahora incluyen Decipher, Oncotype DX, ProstaVysion y la prueba Prolaris.

    La NCCN recientemente actualizó sus lineamientos para incluir detalles acerca de la prueba genómica en hombres con cáncer de próstata. Ellos recomiendan que los hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración se sometan a pruebas en busca de mutaciones tumorales y heredadas, que pudieran ayudar a dirigir el tratamiento.

  • Exploraciones por imágenes avanzadas. Hay exploraciones en curso para usar diferentes moléculas en exploraciones por PET-CT (vea Diagnóstico) para recopilar información importante sobre el diagnóstico del cáncer de próstata, como, por ejemplo, si existe diseminación distante (metástasis). Una de esas moléculas, el antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA), puede ser muy efectivo para detectar BCR y permitir el tratamiento temprano.

  • Técnicas quirúrgicas mejoradas. Mejores técnicas de cirugía con preservación de los nervios pueden disminuir el riesgo de efectos secundarios urinarios y sexuales en hombres que necesitan una prostatectomía radical.

  • Programas de radioterapia más breves. Mediante radioterapia con haz externo mejor y más precisa, los investigadores están explorando programas de tratamiento mucho más breves y convenientes. En lugar de 40 sesiones de tratamiento, los investigadores están usando 28, 12 o solo 5 tratamientos.

  • Pruebas que evalúan el éxito del tratamiento. Mediante la investigación se continúan evaluando los biomarcadores que se encuentran en la sangre. Estos biomarcadores pueden ayudar a determinar la efectividad de un tratamiento y se pueden usar para ayudar a evaluar la respuesta del cáncer al tratamiento. Los análisis de sangre que miden las células tumorales circulantes (circulating tumor cells, CTC) son una de esas pruebas. Las CTC son células que se han liberado del tumor.

  • Terapia mejorada para el cáncer de próstata avanzado. Los investigadores están explorando diferentes opciones de tratamiento para el cáncer de próstata avanzado en ensayos clínicos, que incluyen fármacos dirigidos especiales, quimioterapia, ADT e inmunoterapia. Los investigadores evalúan otra clase de fármacos, llamados inhibidores de PARP, para el cáncer de próstata. Estos fármacos actúan sobre los genes de reparación del ADN en las células cancerosas, haciendo que la replicación se dificulte. En el estudio TOPAR, los hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración fueron tratados con olaparib (Lynparza). Olaparib funcionó bien con los hombres que tenían defectos en los genes de reparación del ADN. Diversos estudios actualmente evalúan esta clase de agentes.

  • Cuidados paliativos. Se están realizando ensayos clínicos para encontrar mejores métodos para reducir los síntomas y los efectos secundarios de los tratamientos actuales contra el cáncer de próstata, a fin de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes.

¿Desea obtener más información sobre las últimas investigaciones?

Si desea obtener información adicional sobre las últimas áreas de investigación del cáncer de próstata, explore estos temas relacionados que le llevarán fuera de esta guía:

  • Para encontrar ensayos clínicos específicos de su diagnóstico, hable con su médico o busque en bases de datos de ensayos clínicos en línea ahora.

  • Visite el blog de Cancer.Net para leer reseñas de investigaciones recientes sobre el cáncer de próstata y escuchar podcasts con perspectivas de expertos sobre el tema.

  • Visite el sitio web en inglés de la fundación Conquer Cancer Foundation (Fundación para vencer el cáncer) de la American Society of Clinical Oncology para averiguar cómo apoyar la investigación del cáncer. Tenga en cuenta que este enlace lo llevará a un sitio web de la American Society of Clinical Oncology diferente.

La siguiente sección de esta guía es Cómo sobrellevar el tratamiento. Ofrece orientación sobre cómo sobrellevar los cambios físicos, emocionales y sociales que pueden ocasionar el cáncer y su tratamiento. Puede usar el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.