Cáncer de próstata: Detección

Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 03/2018

EN ESTA PÁGINA: encontrará más información sobre la detección para este tipo de cáncer. También se le informará acerca de los riesgos y beneficios de la detección. Use el menú para ver otras páginas.

La detección se utiliza para detectar el cáncer antes de que aparezca algún signo o síntoma. Cuando el cáncer se detecta antes, con frecuencia está en un estadio temprano. Esto significa que hay una mayor posibilidad de tratar el cáncer de manera exitosa. Los científicos han desarrollado, y continúan desarrollando, pruebas que se pueden usar para detectar en una persona tipos específicos de cáncer. Los objetivos generales de la detección del cáncer son los siguientes:

  • Disminuir la cantidad de personas que mueren a causa de la enfermedad o eliminar totalmente las muertes provocadas por el cáncer.

  • Disminuir la cantidad de personas que presentan la enfermedad.

Obtenga más información sobre los conceptos básicos de la detección del cáncer.

Información sobre detección del cáncer de próstata

La detección del cáncer de próstata se realiza para encontrar evidencia de cáncer en hombres, de otro modo, sanos. Se utilizan comúnmente dos pruebas para detectar el cáncer de próstata:

  • Tacto rectal (Digital rectal examination, DRE). Un DRE es una prueba en la que el médico introduce un dedo enguantado y lubricado en el recto del hombre, y palpa la superficie de la próstata a través de la pared intestinal para detectar cualquier irregularidad.

  • Análisis de sangre del PSA. Existe controversia acerca del uso del análisis del PSA para la detección del cáncer de próstata en hombres sin síntomas de la enfermedad. Por una parte, el análisis del PSA es útil para detectar cáncer de próstata en etapa inicial, en especial, en hombres con muchos factores de riesgo, lo cual ayuda a que algunos hombres reciban el tratamiento necesario antes de que el cáncer crezca y se disemine. Por otra parte, la detección del PSA encuentra afecciones que no son cáncer, como la BPH, además de los casos de cáncer de próstata de crecimiento muy lento que nunca amenazarían la vida de un hombre. Como consecuencia, la detección del cáncer de próstata con PSA puede implicar que algunos hombres deban someterse a cirugías y a otros tratamientos que posiblemente no se necesiten, que pueden causar efectos secundarios y afectar gravemente la calidad de vida de un hombre.

    La American Society of Clinical Oncology recomienda (en inglés) que no se realice la detección del PSA en hombres sin síntomas de cáncer de próstata si se espera que vivan menos de 10 años. Para los hombres que se espera que vivan más de 10 años, la American Society of Clinical Oncology recomienda que hablen con sus médicos para averiguar si el análisis es adecuado para ellos.

    Otras organizaciones tienen diferentes recomendaciones para la detección:

    • El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. anteriormente ha llegado a la conclusión de que los potenciales riesgos de la detección del PSA en hombres sanos superan los potenciales beneficios. Este grupo de trabajo recientemente publicó un informe preliminar con una nueva recomendación de que los hombres entre 55 y 69 años deben analizar los pro y los contra de la detección con su médico.

    • Tanto la Asociación Urológica Estadounidense como la Sociedad Estadounidense del Cáncer recomiendan que se informe a los hombres de los riesgos y beneficios de los análisis antes de que se produzca la detección del PSA para que luego tomen una decisión informada junto con su médico.

    • La Red Nacional Integral sobre el Cáncer considera la edad de un paciente, el valor del PSA, los resultados del DRE y otros factores en sus recomendaciones.

No es fácil predecir qué tumores crecerán y se diseminarán rápidamente, y cuáles crecerán lentamente. Cada hombre debe analizar su situación individual y el riesgo personal de cáncer de próstata con su médico, a fin de trabajar juntos para tomar una decisión informada.

La siguiente sección de esta guía es Síntomas y signos. Explica los cambios en el cuerpo o los problemas médicos que puede provocar esta enfermedad. Puede usar el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.