EN ESTA PÁGINA: encontrará información sobre la cantidad de personas a las que se les diagnostica cáncer de riñón cada año. También leerá información general sobre la supervivencia a la enfermedad. Recuerde que las tasas de supervivencia dependen de varios factores. Use el menú para ver otras páginas.
Se estima que este año se diagnosticará cáncer de riñón a 79,000 adultos (50,290 hombres y 28,710 mujeres) en los Estados Unidos. A nivel mundial, se estima que 431,288 personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en 2020.
En los Estados Unidos, el cáncer de riñón es el sexto tipo de cáncer más frecuente en los hombres. Es el noveno tipo de cáncer más frecuente en las mujeres. La edad promedio al momento del diagnóstico es 64 años y la mayoría de las personas están diagnosticadas entre 65 y 74 años. El cáncer de riñón rara vez se encuentra en personas menores de 45 años. Es más común en las personas negras y en las personas indígenas de Norte América.
El número de casos nuevos de cáncer de riñón ha ido aumentado durante varias décadas, aunque ese aumento se ha ralentizado en los últimos años. Entre 2009 y 2018, las tasas aumentaron alrededor de 1% cada año. Parte del aumento se debe a un aumento en el uso de pruebas de imagen en general. Las pruebas por imágenes pueden detectar tumores renales pequeños de forma inesperada cuando las pruebas se realizan por otra razón no relacionada con el cáncer.
Se estima que este año se producirán 13,920 muertes (8,960 hombres y 4,960 mujeres) a causa de esta enfermedad. Entre 2015 y 2019, las muertes a causa del cáncer de riñón disminuyeron en 2.5% por año. En 2020, se estima que 179,368 personas murieron del cáncer de riñón en todo el mundo.
La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que vive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término porcentaje significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años de las personas con cáncer de riñón es del 76%. No obstante, las tasas de supervivencia dependen de varios factores, incluido el tipo, el tipo de células y el estadio del cáncer cuando se diagnostica por primera vez.
Alrededor de dos tercios de las personas reciben el diagnóstico cuando el cáncer solo se encuentra en el riñón. Para este grupo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 93%. Si el cáncer de riñón se ha diseminado hacia los tejidos u órganos circundantes o los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 71%. Si el cáncer se ha diseminado a una parte distante del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 14%.
Los investigadores continúan estudiando cómo ciertos factores afectan las tasas de supervivencia, incluido el tamaño del tumor, si el cáncer involucra los ganglios linfáticos y el alcance de la diseminación del cáncer afectan las tasas de supervivencia. Muchos de estos estudios calculan las tasas de supervivencia luego de la realización de la cirugía. Estos estudios sugieren que el cáncer de riñón que se disemina a los ganglios linfáticos o a áreas del cuerpo alejadas tendrá tasas de supervivencia más bajas. Sin embargo, avances recientes en el tratamiento, especialmente con inmunoterapia (consulte Tipos de Tratamiento), están permitiendo que algunas personas con cáncer de riñón metastásico vivan mucho más que antes.
Es importante recordar que las estadísticas de las tasas de supervivencia en el caso de las personas con cáncer de riñón son una estimación de la población. La estimación se basa en los datos anuales de una gran cantidad de personas que tienen este tipo de cáncer en los Estados Unidos. Además, los expertos calculan las estadísticas de supervivencia cada 5 años. En consecuencia, es posible que la estimación no refleje los resultados de los avances en la forma en que se diagnostica y se trata el cáncer de riñón en los últimos 5 años. Hable con su médico si tiene alguna pregunta sobre esta información. Obtenga más información acerca de cómo interpretar las estadísticas.
Estadísticas adaptadas de la publicación Cancer Facts & Figures 2022 (Datos y cifras del cáncer 2022) de la American Cancer Society (ACS, Sociedad americana contra el cáncer), el sitio web de la ACS y el sitio web de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Fuentes consultadas en enero 2022.
La siguiente sección de esta guía es Ilustraciones médicas. Contiene imágenes de las partes del cuerpo afectadas por el cáncer de riñón con más frecuencia. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.