Cáncer de próstata: Diagnóstico

Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 03/2018

EN ESTA PÁGINA: Encontrará una lista de las pruebas, los procedimientos y las exploraciones frecuentes que los médicos usan para averiguar la causa de un problema médico. Use el menú para ver otras páginas.

Los médicos realizan muchas pruebas para detectar o diagnosticar el cáncer. También realizan pruebas para averiguar si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo desde el lugar donde se inició. Si esto sucede, se denomina metástasis. Por ejemplo, las pruebas por imágenes pueden mostrar si el cáncer se ha diseminado. Las pruebas por imágenes muestran imágenes del interior del cuerpo. Los médicos también pueden hacer pruebas para determinar qué tratamientos podrían funcionar mejor.

En la mayor parte de los tipos de cáncer, una biopsia es la única manera segura para que el médico determine si un área determinada del cuerpo tiene cáncer. Durante la biopsia, el médico toma una pequeña muestra de tejido para hacerle pruebas en un laboratorio. Si no se puede realizar una biopsia, el médico puede indicar otras pruebas que ayudarán a formular un diagnóstico, pero esta situación es rara para el cáncer de próstata. Por ejemplo, puede no realizarse una biopsia cuando un paciente tiene otro problema médico que dificulta la realización de la biopsia o cuando una persona tiene un nivel muy alto de PSA y una gammagrafía ósea que indica la presencia de cáncer.

Esta lista describe opciones para el diagnóstico de este tipo de cáncer. No todas las pruebas mencionadas a continuación se utilizan con frecuencia para todas las personas. Su médico puede considerar estos factores al elegir una prueba de diagnóstico:

  • Tipo de cáncer que se sospecha

  • Sus signos y síntomas

  • Su edad y afección médica

  • Los resultados de pruebas médicas anteriores

Pruebas preliminares

Además de un examen físico, se pueden usar las siguientes pruebas para diagnosticar el cáncer de próstata:

  • Análisis del PSA. Tal como se describe en las secciones Introducción y Detección, el PSA (en inglés) es un tipo de proteína liberada por el tejido prostático que se encuentra en niveles más altos en la sangre de un hombre. Los niveles pueden aumentarse cuando hay actividad anormal en la próstata, lo que incluye cáncer de próstata, BPH o inflamación de la próstata. Los médicos pueden examinar características del valor del PSA, como el nivel absoluto, el cambio con el transcurso del tiempo (también conocido como “velocidad del PSA”) y el nivel en relación con el tamaño de la próstata, para decidir si es necesario realizar una biopsia.

    • Análisis del PSA libre. Hay una versión del análisis del PSA que le permite al médico medir un componente específico llamado PSA “libre”. El PSA libre se encuentra en el torrente sanguíneo y no está ligado a las proteínas. Un análisis del PSA estándar mide el PSA total, que incluye el PSA que está y que no está ligado a las proteínas. El análisis del PSA libre mide la relación del PSA libre con el PSA total. Conocer esta relación algunas veces puede ayudar a averiguar si un nivel de PSA elevado es causado por una afección maligna, como el cáncer de próstata.

  • DRE. Un médico usa un DRE para encontrar partes anormales de la próstata palpando el área con un dedo. No es muy preciso y no todos los médicos tienen experiencia en esta técnica; por eso, el DRE generalmente no detecta el cáncer de próstata inicial. Vea la sección Detección para obtener más información.

  • Pruebas de biomarcadores. Un biomarcador es una sustancia que se encuentra en la sangre, la orina o los tejidos corporales de una persona con cáncer. Lo fabrica el tumor o el cuerpo en respuesta al cáncer. Un biomarcador también se puede denominar marcador de tumor. Las pruebas de biomarcadores de cáncer de próstata incluyen el 4Kscore, que predice la probabilidad de que un hombre desarrolle cáncer de próstata de alto riesgo y el índice de salud de la próstata (Prostate Health Index, PHI), que predice las probabilidades de que un hombre desarrolle cáncer de próstata.

Confirmación del diagnóstico

Si los resultados del análisis del PSA o de la prueba del DRE son anormales, entonces las siguientes pruebas pueden ayudar a confirmar el diagnóstico de cáncer:

  • Análisis del PCA3. En el análisis del gen 3 del cáncer de próstata (Prostate CAncer gene 3, PCA3) se busca el gen PCA3 en la orina de un hombre. A diferencia del PSA, que se puede encontrar en cualquier persona que tenga próstata, el gen PCA3 está ampliamente expresado en los hombres con cáncer de próstata. Mediante el uso de un análisis de orina, un médico puede averiguar si este gen está presente en el cuerpo. Este análisis no reemplaza el de PSA. Se usa junto con un análisis del PSA para ayudar a decidir si se necesita una biopsia de la próstata.

  • Ecografía transrectal (Transrectal ultrasound, TRUS). Un médico inserta una sonda en el recto para tomar una fotografía de la próstata usando las ondas sonoras que rebotan contra la próstata. La TRUS se realiza generalmente al mismo tiempo que la biopsia.

  • Biopsia. Una biopsia (en inglés) es la extirpación de una cantidad pequeña de tejido para examinarlo a través de un microscopio. Otras pruebas pueden indicar la presencia de cáncer, pero solo una biopsia permite formular un diagnóstico definitivo. A fin de obtener una muestra de tejido, con más frecuencia, el cirujano usa la TRUS y un instrumento para biopsias para extraer fragmentos muy pequeños de tejido prostático. Se tomarán muestras de biopsia de varias áreas de la próstata. Esto se hace para garantizar que se obtenga una buena muestra para examinarla. A la mayoría de los hombres se les extraerán de 12 a 14 piezas de tejido, y el procedimiento puede durar de 20 a 30 minutos.

    Luego un patólogo analiza la(s) muestra(s) bajo un microscopio. Un patólogo es un médico que se especializa en interpretar pruebas de laboratorio y evaluar células, tejidos y órganos para diagnosticar enfermedades. Generalmente, una persona puede realizarse este procedimiento en el hospital o en el consultorio del médico sin necesidad de pasar allí la noche. Se administra al paciente anestesia local con anticipación para entumecer el área, y este, generalmente, recibe antibióticos antes del procedimiento, a fin de prevenir infecciones.

    Solicite revisar los resultados del informe de patología con su equipo de atención médica.

  • Biopsia con fusión de imágenes por resonancia magnética (Magnetic resonance imaging, MRI). Una biopsia con fusión de MRI combina un examen de MRI (consulte a continuación) con una TRUS. La evaluación con una MRI de próstata se ha convertido en un procedimiento de rutina en la práctica clínica. El paciente, en primer lugar, se somete a un examen de MRI para identificar las áreas sospechosas de la próstata que requieren de evaluación adicional. Posteriormente, el paciente se somete a una ecografía de la próstata. Un software informático combina estas imágenes para producir una imagen tridimensional (3D) que ayuda a determinar el área precisa para realizar la biopsia. Si bien posiblemente no elimine la necesidad de repetir la biopsia, una biopsia con fusión de MRI puede identificar mejor las áreas que tienen más probabilidades de ser cancerosas en comparación con otros métodos. Una biopsia con fusión de MRI solo debe realizarla alguien que tenga experiencia en el procedimiento.

Determinación de si el cáncer se ha diseminado

Para determinar si el cáncer se diseminó fuera de la próstata, los médicos pueden realizar las pruebas por imágenes que se indican a continuación. Los médicos son capaces de estimar el riesgo de diseminación, llamada metástasis, sobre la base de los niveles del PSA, el grado del tumor y otros factores, pero una prueba por imágenes puede confirmarlo. Obtenga más información acerca del momento en que se recomiendan estas pruebas para averiguar si el cáncer se ha diseminado (en inglés).

  • Gammagrafía ósea de cuerpo entero. La gammagrafía ósea usa un trazador radiactivo (tecnetio 99) para examinar el interior de los huesos. El trazador se inyecta en una vena del paciente. Se acumula en áreas del cuerpo en donde se produjo actividad metabólica. Ante la cámara, los huesos sanos aparecen de color gris, y las zonas de lesión, como las provocadas por el cáncer, aparecen de color oscuro. Es importante saber que los cambios estructurales en los huesos, como la artritis o las cicatrices óseas, como las de antiguas fracturas, también se pueden interpretar como anormales y deben ser evaluadas por un médico para asegurar que no sean cáncer.

  • Exploración por tomografía computarizada (computed tomography, CT o CAT). Una exploración por CT (en inglés) crea una imagen 3D del interior del cuerpo utilizando rayos X que se toman desde diferentes ángulos. Una computadora combina estas imágenes en una vista detallada de cortes transversales que muestra anormalidades o tumores. Una exploración por CT se puede utilizar para medir el tamaño del tumor. En ocasiones, antes de la exploración se administra un tinte especial denominado medio de contraste, a fin de obtener mejores detalles en la imagen. Este tinte se puede inyectar en una vena del paciente o puede administrarse en forma de líquido para tragar.

  • Exploración por tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) o PET-CT. Una PET generalmente se combina con una exploración por CT (ver más arriba), lo cual se denomina PET-CT (en inglés). Sin embargo, es posible que escuche al médico hablar de este procedimiento como simplemente una PET. La PET es una forma de crear imágenes de los órganos y los tejidos internos del cuerpo. Se inyecta en el cuerpo del paciente una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva. Esta sustancia es absorbida por las células que utilizan la mayor cantidad de energía. Debido a que el cáncer tiende a utilizar energía de manera activa, este absorbe una cantidad mayor de la sustancia radiactiva. Luego, una exploración detecta esta sustancia para generar imágenes del interior del cuerpo. Para muchos tipos de cáncer, una exploración por PET-CT usa fluorodeoxiglucosa (FDG) como la sustancia con la cual se obtiene la imagen; sin embargo, la FDG no es una sustancia útil para obtener imágenes en el cáncer de próstata y no debe usarse.

    Los investigadores investigan activamente el uso de diferentes sustancias con exploraciones por PET para detectar el cáncer de próstata. Por ejemplo, el fluoruro de sodio es absorbido por los huesos y su uso en una exploración por PET puede mejorar las probabilidades de detectar cáncer de próstata que se ha diseminado a los huesos. Otras sustancias bajo estudio, incluyen acetilcolina, fluciclovina y el antígeno de membrana específico de la próstata (prostate specific membrane antigen, PSMA).

  • Imágenes por resonancia magnética (magnetic resonance imaging, MRI). Una MRI (en inglés) usa campos magnéticos, en lugar de rayos X, para producir imágenes detalladas del cuerpo. Una MRI se puede usar para medir el tamaño del tumor. Se administra un tinte especial denominado medio de contraste antes de la exploración, a fin de crear una imagen más clara. Este tinte se puede inyectar en una vena del paciente o puede administrarse en forma de líquido para tragar.

Después de que se realicen las pruebas de diagnóstico, su médico revisará todos los resultados con usted. Si el diagnóstico es cáncer, estos resultados también ayudan a que el médico describa el cáncer. Esto se denomina determinación del estadio.

La siguiente sección de esta guía es Estadios y grados. Explica el sistema que los médicos usan para describir el alcance de la enfermedad y cómo las células cancerosas se ven bajo el microscopio. Puede usar el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.