EN ESTA PÁGINA: leerá acerca de su atención médica después de finalizar el tratamiento para el cáncer y por qué este tipo de atención de seguimiento es importante. Use el menú para ver otras páginas.
La atención de las personas que tienen un diagnóstico de cáncer no finaliza cuando termina el tratamiento activo. Su equipo de atención médica seguirá controlando que el cáncer no haya regresado, manejará cualquier efecto secundario y monitoreará su salud general. Esto se denomina atención de seguimiento.
Su atención de seguimiento puede incluir exámenes físicos regulares, análisis médicos o ambas cosas. Los médicos querrán hacer un seguimiento de su recuperación durante los meses y años venideros. Un protocolo frecuente de seguimiento es realizar un control cada 2 meses durante el primer año, cada 4 meses durante el segundo año, cada 6 meses durante el tercer año y, a partir de entonces, una vez al año.
Las personas que recibieron tratamiento para el cáncer oral u orofaríngeo tienen un riesgo mayor de desarrollar tumores malignos secundarios. Si fuma, deben controlarlo para detectar posibles tumores malignos secundarios en los pulmones, el esófago y la cabeza y el cuello. Los investigadores están estudiando el uso de la quimioterapia para impedir el desarrollo de tumores malignos secundarios, lo que recibe el nombre de quimioprevención (en inglés). Esto puede ser parte de la atención de seguimiento regular para el cáncer oral y orofaríngeo.
Obtenga más información sobre la importancia de la atención de seguimiento.
Rehabilitación del cáncer
La rehabilitación es una parte importante de la atención de seguimiento después de un tratamiento para el cáncer de cabeza y cuello. Es posible que las personas necesiten fisioterapia, así como terapia del habla y de la deglución. Pueden recomendarse cuidados paliativos para controlar los síntomas y mantener la nutrición durante y luego del tratamiento.
Según el tamaño y la ubicación del tumor, y el tipo de tratamiento contra el cáncer utilizado, es posible que la persona tenga problemas con su capacidad de masticar y de desplazar los alimentos a través del aparato digestivo. Las personas que han recibido tratamiento para el cáncer oral u orofaríngeo pueden tener problemas de deglución a largo plazo. Es importante que continúen tragando la mayor cantidad posible de saliva y alimentos que puedan durante todo su tratamiento, a fin de evitar que se desarrollen estos problemas. A menudo, se necesitan apoyo y atención nutricional especial durante el tratamiento e inmediatamente después de este. Es posible que algunas personas deban aprender nuevas formas de comer o deban preparar los alimentos de manera diferente. Trabajar con un logopeda y un dietista registrado puede ayudar. Escuche un podcast en inglés sobre cómo manejar los desafíos para comer después de un tratamiento.
Si el tratamiento del cáncer modifica las estructuras orales o limita su movimiento, la capacidad de hablar del paciente se verá afectada. Los logopedas pueden ayudar a las personas a trabajar para recuperar sus funciones del habla y la deglución.
Las personas que recibieron tratamiento para el cáncer oral u orofaríngeo pueden cambiar su aspecto, sentirse cansadas o no estar en condiciones de hablar o comer como lo hacían antes del tratamiento. Es posible que presenten inflamación en el área, llamada linfedema. Muchas personas experimentan depresión. El equipo de atención médica puede ayudar a que las personas se adapten y se pongan en contacto con los servicios de apoyo físico y emocional.
Detectar una recurrencia
Un objetivo de la atención de seguimiento es controlar si hay una recurrencia, que significa que el cáncer ha regresado. El cáncer vuelve a aparecer porque áreas pequeñas de células cancerosas pueden permanecer sin ser detectadas en el cuerpo. Con el tiempo, la cantidad de estas células puede aumentar hasta que aparecen en los resultados de las pruebas o causan signos o síntomas.
Las personas que recibieron tratamiento para el cáncer oral u orofaríngeo deben realizarse exámenes de seguimiento médicos y dentales periódicos, a fin de detectar signos de recurrencia del cáncer o de un nuevo tipo de cáncer. La mayoría de las recurrencias del cáncer oral y orofaríngeo aparecen dentro de los primeros 2 o 3 años después del diagnóstico; por lo tanto, las visitas de seguimiento serán más frecuentes en los primeros años inmediatamente después del tratamiento.
Durante el control de seguimiento, un médico familiarizado con sus antecedentes médicos puede brindarle información personalizada sobre su riesgo de recurrencia. Su médico le hará preguntas específicas sobre su salud. A algunas personas se les pueden realizar análisis de sangre o pruebas por imágenes como parte de su atención de seguimiento habitual, pero las recomendaciones sobre las pruebas dependen de varios factores, incluidos el tipo y estadio del cáncer diagnosticado originalmente y los tipos de tratamiento proporcionados.
La anticipación antes de someterse a una prueba de seguimiento o esperar los resultados de una prueba puede aumentarles el estrés a usted o a un familiar. Esto a veces se llama “ansiedad ante las pruebas”. Obtenga más información en inglés sobre cómo sobrellevar este tipo de estrés.
Cómo manejar los efectos secundarios a largo plazo y tardíos
La mayoría de las personas esperan tener efectos secundarios cuando reciben un tratamiento. Sin embargo, a menudo es sorprendente para los sobrevivientes que algunos efectos secundarios puedan persistir después del período de tratamiento. Estos efectos se denominan efectos secundarios a largo plazo. Otros efectos secundarios denominados efectos tardíos pueden desarrollarse meses o incluso años después. Los efectos a largo plazo y tardíos pueden incluir cambios físicos y emocionales.
Hable con su médico sobre el riesgo de desarrollar dichos efectos secundarios según el tipo de cáncer, su plan de tratamiento individual y su salud general. Si le realizaron un tratamiento del cual se sabe que causa efectos tardíos específicos, es posible que se le realicen determinados exámenes físicos, exploraciones o análisis de sangre para ayudar a identificarlos y manejarlos.
La cirugía y la radioterapia utilizadas para tratar el cáncer oral y orofaríngeo pueden afectar la glándula tiroidea de una persona. Si su glándula tiroidea podría haberse visto afectada por el tratamiento, las pruebas de la función tiroidea deben ser parte de la atención de seguimiento para averiguar si se necesita un medicamento para la hormona tiroidea. Es posible que también se necesiten cuidados dentales especiales para manejar o evitar los problemas dentales a largo plazo.
Mantenimiento de registros de salud personales
Usted y su médico deben trabajar en conjunto para desarrollar un plan de atención de seguimiento personalizado. Asegúrese de consultar sobre cualquier inquietud que tenga en relación con su salud física o emocional futura. La American Society of Clinical Oncology ofrece formularios en inglés para ayudar a llevar un registro del tratamiento para el cáncer que recibió y desarrollar un plan de atención de sobrevivencia al finalizar el tratamiento.
Este también es un buen momento para hablar con su médico sobre quién dirigirá su atención de seguimiento. Algunos sobrevivientes siguen viendo a su oncólogo, mientras que otros vuelven a la atención de su médico general u otro profesional de atención médica. Esta decisión depende de varios factores, incluidos el tipo y el estadio del cáncer, los efectos secundarios, las normas del seguro médico y las preferencias personales que usted tenga.
Si un médico que no participó directamente en su atención del cáncer dirigirá el control de seguimiento, asegúrese de compartir con él el resumen del tratamiento del cáncer y los formularios del plan de atención de sobrevivencia, así como con todos los proveedores de atención médica futuros. Los detalles sobre su tratamiento del cáncer son muy valiosos para los profesionales de atención médica que cuidarán de usted durante toda su vida.
La siguiente sección de esta guía es Sobrevivencia. Describe cómo sobrellevar los desafíos cotidianos después de un diagnóstico de cáncer. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.