Coronavirus y COVID-19: Qué deben saber las personas con cáncer
Han surgido casos de COVID-19 en todo el mundo. A continuación, presentamos información que las personas con cáncer y los supervivientes de cáncer deben saber acerca de la enfermedad.
Han surgido casos de COVID-19 en todo el mundo. A continuación, presentamos información que las personas con cáncer y los supervivientes de cáncer deben saber acerca de la enfermedad.
En la columna “From the Editor in Chief” (De la editora ejecutiva) de este mes, la Dra. Jyoti Patel analiza la ansiedad provocada por una exploración, cómo afecta a las personas con cáncer y a los sobrevivientes y qué se puede hacer para sobrellevarla.
¿Le preocupan los antecedentes familiares de cáncer? Aprenda cómo el asesoramiento y las pruebas genéticas pueden ayudarlo a comprender y controlar su propio riesgo de cáncer.
La Dra Ann Meredith García Trinidad analiza lo que debe saber sobre las hierbas y los suplementos durante el cáncer, incluido cómo saber si son parte de una estafa y por qué siempre es importante hablar con su médico antes de probar estos productos.
El Dr. Craig A. Portell analiza qué es la terapia de células T con CAR, cómo funciona, cuáles son sus efectos secundarios comunes y cómo está cambiando cómo se tratan algunos tipos de cáncer.
Los fisioterapeutas evalúan los problemas nerviosos, musculares y de estado físico que dificultan que una persona funcione bien a diario. Las fisioterapeutas Sharlynn Tuohy y Jean Kotkiewicz analizan el papel que desempeñan los fisioterapeutas en el cuidado de las personas con cáncer.
Algunas aprobaciones recientes de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) han hecho que las personas se enteren de que hay tratamientos agnósticos con respecto a los tumores. Pero, ¿qué significa eso y cómo podría beneficiar a alguien con cáncer? El director médico anterior (2013-2021) de la American Society of Clinical Oncology (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica), Richard L. Schilsky, aporta información sobre esta nueva forma de abordar el tratamiento del cáncer.
La fisioterapeuta Sharon Leslie comparte los pasos que pueden tomar los adultos mayores para ayudar a que el tratamiento del cáncer sea menos desafiante.
En su primera publicación de De la redactora jefa, la Dra. Jyoti Patel explica cómo surgió su interés en brindar atención a las personas con cáncer, cómo ha visto evolucionar Cancer.Net a lo largo de los años y cuáles son sus objetivos para el futuro del sitio.
La Dra. Schapira analiza el papel de registrar los efectos secundarios, comunicarlos a los equipos de atención médicos, y los avances en los resultados informados por los pacientes.